El cableado estructurado refiere a los cables, equipos, conectores y canales que permiten instalar una red de área local. El Cableado Estructurado es algo así como el sistema circulatorio de nuestro edifico, se encarga de distribuir el flujo de información (sangre) por medio de un tendido de cables (venas y arterias) que pueden ser de cable coaxial o más comúnmente de cable de par trenzado de cobre. Puesto en otras palabras, el Cableado Estructurado busca llevar los servicios de voz y datos a los equipos ubicados en los distintos niveles de un edificio.
Los edificios son lugares con tráfico humano regular, es decir que todo el tiempo hay personas en su interior, por esta razón, las normas que rigen el Cableado Estructurado incluyen especificaciones sobre la inflamabilidad de los materiales y la baja emisión de humo. Además de contemplar cuestiones de seguridad, las normas para Cableado Estructurado buscan que todos los sistemas tengan un desempeño correcto, capacidad de crecimiento, facilidad y flexibilidad de instalación y que permitan trabajar con varios proveedores.
El Cableado Estructurado comienza al interior del edificio, de forma más específica en el Backbone, y termina en cada uno de los equipos a los que llega al servicio de voz y datos dentro de la instalación. Componentes del cableado estructurado
- Área de trabajo.
- Cableado horizontal.
- Armario de telecomunicaciones (racks, closet).
- Cableado vertical
- Sala de equipos.
- Backbone de Campus
- Equipo de red (Switch)
- Cableado Horizontal
- Área de Trabajo
- Patch Cord
- Patch Pannel
- Toma de usuario
|