Metodos de conectorización
Los métodos de conectorización de fibra óptica son muy variados, el que utilice dependerá mucho de la marca.
Estos cuatro métodos son los más comunes:
1.- Epóxico (curado de 110° a 120°): Este método consta de una resina y un endurecedor que se mezclan por al menos 2 minutos, para posteriormente dejarlos en reposo por un lapso de 15 minutos antes de su aplicación y curado. El curado se realiza a una temperatura de 110° a 120° por un periodo de 7-8 minutos.
2.- Curado en Frío (anaeróbico): Este método es muy similar al anterior, ya que se mezclan la resina y el endurecedor, la diferencia es que en este método, no es necesario realizar el curado, ya que la mezcla se endurece en un lapso de 4 a 5 segundos, dependiendo del endurecedor.
3.- Crimpeado (Pre pulido): Este método se realiza utilizando una pinza especial creada por AMP, debido a que este proceso sólo se puede aplicar a una marca de conectores. Este método no requiere de epóxico, ya que se realiza haciendo presión con una herramienta especial.
4.- Hot Melt (3M): En este método el epóxico se encuentra endurecido dentro de los conectores, la función del horno es volver maleable el epóxico para introducir la fibra óptica y que posteriormente, cuando regrese a su estado sólido, quede fijo y se pueda realizar el terminado.
|